La figura del Psicólogo General Sanitario
Desde hace unos meses el campo de la psicología clínica ha empezado a recibir cambios muy notorios a nivel legal con afectación no sólo a sus usuarios, sino a los propios psicólogos y estudiantes de psicología. Éstos se resumen en la aparición de la figura del Psicólogo General Sanitario y de los Centros Sanitarios. Hasta ahora, los psicólogos nos movíamos en un marco legal poco claro y desorganizado: seguramente habrás oído hablar de “psicólogos”, “psicoterapeutas”, “psicólogos clínicos”, “terapeutas”, “psicólogos sanitarios”… [...]
El mundo emocional “Al revés” – la nueva película de Disney
“Al Revés” es una película sobre las emociones calificada por algunos críticos como obra maestra. La película tiene grandes dosis de humor y es a su vez una clase magistral sobre el papel de las emociones humanas fundamentales, la creación de la personalidad y el funcionamiento de los recuerdos. ¿Pero es una película para niños o para todos los públicos? La película nos quiere llevar a la conclusión de que las emociones que creemos que son negativas, como es el [...]
Las familias narcisistas: fuente de sufrimiento emocional
¿Sabrías reconocer a una familia narcisista? Los niños que crecen en el seno de una familia narcisista, aparentemente lo tienen todo, pero sólo reciben el amor y la atención de los padres si realizan los sueños incumplidos de éstos. Estos niños son los hijos de los padres narcisistas. Según los terapeutas Stephanie Donaldson-Pressman y Robert M. Pressman, los hijos de los padres narcisistas tienen los mismos síntomas que los hijos de los alcohólicos. ¿Cuáles son los rasgos de las [...]
El mito del Multitasking
A nadie le parece extrañar hoy en día escribir WhatsApps andando, enviar emails durante las reuniones o hablar por teléfono cocinando. El fenómeno del Multitasking o hacer varias cosas a la vez, es en realidad una costumbre de nuestros tiempos. ¿Pero realmente uno es tan eficiente haciendo varias cosas a la vez? Investigaciones recientes sobre este tema demuestran que no sólo baja la productividad sino también puede ser malo para la salud. ¿Por qué? Lo primerio y lo más importante [...]
18ª Edición del Seminario Internacional ” Liderazgo, Innovación y Management “
Os adjuntamos el link al programa del 18º Seminario Internacional “Liderazgo, Innovación y Management – experiencias en transformación”, que tendrá lugar del 1 al 6 de junio de 2015 en Lloret de Mar. La experiencia del Seminario ofrece un aprendizaje profundo y duradero que permite a los participantes aplicarlo a sus entornos cotidianos en temas tan cruciales para nuestras organizaciones y sociedad. Quienes no habéis tenido la oportunidad de participar, os invitamos a hacerlo y a descubrir vuestra autoridad para liderar proyectos [...]
1a Jornada de la Plataforma per la Defensa de l’Atenció Pública en Salut Mental a Catalunya
1a Jornada de la Plataforma per la Defensa de l’Atenció Pública en Salut Mental a Catalunya i que coincidint amb el 1r aniversari del Manifiesto de Atocha, tindrà lloc el dissabte 25 d'abril al matí, a la seu del Col·legi Oficial d'Infermeres i Infermers de Barcelona. Mes informació: www.plataformasalutmental.cat
Sueños lúcidos mejoran las capacidades de auto-reflexión
¿Es posible ser consciente de estar soñando y no despertarse? No sólo es posible sino que además es una habilidad que se puede aprender. El fenómeno, llamado los sueños lúcidos, sobre el cual la ciencia sigue sin saber mucho, ha ganado mucho interés en los últimos años. Durante los sueños lúcidos algunos individuos son incluso capaces de controlar la trama del sueño. En el Max Planck Institute se ha realizado un estudio científico sobre los sueños lúcidos que confirma que [...]
¿TODOS SOMOS SUPERSTICIOSOS?
Según la RAE, la superstición es “Creencia extraña a la fe religiosa y contraria a la razón; fe desmedida o valoración excesiva respecto de algo.” Los ejemplos de supersticiones pueden ser convicciones; que el gato negro que cruza la calle trae mala suerte o que el trébol de cuatro hojas trae buena suerte. Según Kant, todos alimentamos a las supersticiones, sólo que de diferentes tipos. Las palabras del filósofo encuentran su confirmación en los trabajos empíricos de varios investigadores que [...]