A lo largo de nuestra vida, los seres humanos buscamos estar emocional y físicamente cerca de otros. La vida, sólo nos parece llena, si la compartimos. Sin embargo, uno de los mayores retos de nuestro día a día son nuestras relaciones interpersonales. Ya sea con los compañeros de trabajo, en casa o con amigos, tenemos que aprender a entender, a ceder y compartir para conseguir una buena convivencia con los demás.

Hay relaciones más fáciles que otras, pero siempre vale la pena esforzarnos para que nuestras relaciones personales funcionen. Aun así, existen las relaciones de dependencia. Estas relaciones quizás empezaron bien o siendo relaciones ligeramente vulnerables, pero ha llegado un punto en que se han convertido en relaciones con una dinámica de dependencia que pueden perjudicar tanto a la relación como las personas que la forman. En este taller, aprenderemos a identificar estos tipos de relaciones en nuestro entorno y a salir de ellas o modificarlas para que se conviertan en relaciones sanas.

Taller sobre dependencia emocional y codependencia en Barcelona

Programa del taller

Introducción a las relaciones de dependencia

  • ¿Qué es una relación de dependencia?
  • Características de una relación de dependencia.
  • Factores que pueden llevar al desarrollo de una relación de dependencia: prejuicios, estereotipos, herencia cultural, etc.
  • Ámbitos donde se pueden desarrollar relaciones de dependencia (familia, amistad, pareja, trabajo, etc.)
  • Ejercicios dinámicos para identificar relaciones de dependencia en nuestro entorno.

Tipos de relación de dependencia

  • Tipos de relaciones de dependencia más comunes.
  • Los casos más graves de relaciones de abuso, de maltrato físico o emocional, de sumisión o de control.
  • Relaciones desiguales o dependientes.
  • Relaciones idealizadas o basadas en mentiras.
  • Ejercicios dinámicos para saber distinguir el tipo de relaciones que formamos con los demás.

Cómo se identifican las relaciones de dependencia

  • Señales para identificar si estamos en una relación de dependencia: Asimetría en las relaciones de dependencia y cómo detectarla.
  • Bucles o ciclos relacionales y emocionales: cómo salir de ellos.
  • Evitar el control, el chantaje y las mentiras y favorecer una buena comunicación.
  • Ejercicios dinámicos para detectar si nos encontramos en alguna relación de dependencia.

Apego emocional

  • El apego emocional y la importancia que tiene en nuestras vidas.
  • Tipos de apego: seguro, inseguro-evitativo, ambivalente o ansioso y desorganizado.
  • ¿Como detectar qué tipo de apego sentimos?
  • Como amar y dejarnos amar de manera sana.
  • Ejercicios dinámicos para detectar nuestro tipo de apego y modificarlo si es necesario.

Consecuencias emocionales e incluso físicas

  • Consecuencias de las relaciones de dependencia a corto y largo plazo.
  • Daño físico y como reportar.
  • Maltrato psicológico y cómo detectarlo.
  • Emocionalidad negativa y cómo tratarla.
  • Ejercicios dinámicos para afrontar las consecuencias negativas de las relaciones de dependencia.

Estrategias ante la codependencia emocional

  • Estrategias para establecer relaciones sanas.
  • Formas de enderezar una relación de dependencia.
  • Modos de salir de una relación de dependencia.
  • Ayudar a otros a detectar y salir de relaciones de dependencia.
  • Ejercicios dinámicos para fomentar relaciones sanas y modificar o salir de relaciones de dependencia

Información

Lugar:

Actualmente, a causa de la crisis sanitaria derivada de la pandemia del coronavirus, los talleres presenciales no se realizarán, solo ofrecemos talleres en línea. Cuando la situación actual mejore, anunciaremos el inicio de los talleres presenciales en la web.

Inscríbete al taller

    Nombre y apellidos (*)

    Email (*)

    Teléfono (*)

    Indíquenos su disponibilidad horaria (Mañana / Tarde) (*)

    Mensaje

    Consiento el tratamiento de mis datos. CANVIS CENTRO DE PSICOLOGIA tratará sus datos con la finalidad de contestar a sus consultas, dudas o reclamaciones. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición, como le informamos en nuestra Política de Privacidad y Aviso Legal

    .

    Consiento el tratamiento de mis datos personales de pacientes (ASISTENCIA SANITARIA, GESTIÓN SERVICIOS SANITARIOS) tal y como me han informado haciendo clic aquí

    .

    Otros talleres psicológicos en Barcelona