“Ausencia”: exposición del fotógrafo Manuel Cohen
En este trabajo fotográfico "Ausencia" sobre unos espacios, inmuebles abandonados de la cuidad de Tortosa, Manuel Cohen nos invita a reflexionar sobre el abandono y la ausencia. El ser humano mismo es un lugar que sufre perdidas, abandonos y ausencias en el transcurso de su vida. Recuerdos, imágenes ,sensaciones que pueden caer en el olvido o en deterioro. Aun así esos espacios siguen con vida y movimientos propios. Si paramos a escuchar esos elementos, tal como pasear por [...]
¿(No) tenemos la capacidad de elegir?
Llega el invierno, las navidades y con ello, esta vez, las elecciones generales. La campaña es doble: de navidad y electoral. Esto implica también el doble de presión para los ciudadanos. Para muchos toca volver a escuchar, informarse y elegir. Pero, ¿realmente podemos elegir? Cuando decimos que queremos algo ¿lo queremos realmente? ¿Las elecciones que hacemos son voluntarias? ¿Y conscientes? Muchos filósofos y psicólogos han buscado la respuesta a estas preguntas. Se han hecho muchos estudios, buscando el elemento que [...]
Groupes de paroles à Canvis. “La résonnance des attentats de Paris dans nos vies”
Edwige Charrier et Jasmine Gregori Le Du proposent un espace groupal â Canvis pour toute personne désirant partager impressions et préoccupations relevant des faits actuels concernants les attentats. - L'impact personnel (violence, désarois, distance, pertes, mort...) - Comment gérer l'impact émmotionnel pour soi et dans l'environnement familial. - Que dire aux enfants ? Dans les circonstances actuelles, un espace groupal est plus facilement accessible. Un espace d'échange, d'expression, de mise en forme/en mots, de soutien. Une intervention [...]
Miedo – Terror!!! La importancia de la palabra para cuidar las heridas de un choc emocional
"Tengo miedo. La tarde es gris y la tristeza del cielo se abre como una boca de muerto. Tiene mi corazón un llanto de princesa olvidada en el fondo de un palacio desierto. Tengo miedo -Y me siento tan cansado y pequeño que reflojo la tarde sin meditar en ella. (En mi cabeza enferma no ha de caber un sueño así como en el cielo no ha cabido una estrella.) Sin embargo en mis ojos una pregunta existe y hay [...]
Comunicación 2.0: ¿una amenaza a la comunicación humana?
Cada vez es más típico, sobre todo entre la población más joven, ver a grupos de personas sentadas en círculo, o alrededor de una mesa en un bar o restaurante, en un silencio espectacular mientras todos miran su teléfono móvil. Si le preguntásemos a alguno de ellos qué está haciendo, nos respondería, seguramente, que “hablando”. Seguramente nosotros nos sorprenderíamos, mientras que curiosamente él se sorprendería también, pero de nuestra reacción. ¿Qué está pasando aquí? ¿A esto se le puede [...]
+Humans, una exposición sobre el ser humano y el futuro de la especie humana (CCCB)
Catherine Kramer, artista, dissenyadora, investigadora y comisaria, presenta en el Cccb : +Humans. https://vimeo.com/141641899 Tecnología, Ciencia y Arte abren un amplio espectro de posibilidades para el ser humano, moviendo los limites establecidas en cuanto a la estética, la comunicación, la salud... Cambios externos e internos. Nuevas maneras de definirse, sentirse y relacionarse. Una mirada artística muy interesante para pararnos a reflexionar un instante sobre la evolución de las creaciones del ser humano y sus consecuencia para su vida [...]
“PSM”- Para una atención digna en Salud Mental-
La PSM, Plataforma para la defensa de la atención pública de la Salud Mental en Cataluña, reúne varios profesionales preocupados por la situación actual de la Salud Mental. Lugar de debate, comunicación, dialogo y reflexión en reacción al deterioro de la atención pública en Salud Mental. Claudia Vásquez, Psicóloga en Canvis, participa y invita a todo profesional o persona con la misma preocupación, unirse para trabajar y defender las especificidades de la clínica. Nos deja la reflexión siguiente:"Al llegar a [...]
Empieza algo nuevo (o el arte de cambiar)
Muchos de nosotros, a lo largo de nuestras vidas, nos hemos dicho (más o menos veces) “debería cambiar esto” o “no quiero seguir así” y, por consiguiente, nos hemos planteado realizar un cambio. Pero la mayoría de las veces este planteamiento se ha quedado justamente en esto: un pensamiento que no se transforma en acción. Algunas veces nos vencen los miedos, otras las dudas, otras el desconocimiento. Hace unos meses, la empresa IKEA publicó un anuncio muy original en el [...]