Blog2024-12-17T18:33:07+01:00

¿Se nace o se hace adictivo?

Muchas personas repiten ciertos comportamientos como beber, comprar, hacer ejercicio físico excesivo, pero esto no significa que sean adictas, puede que simplemente sea un habito, una costumbre de repetir un comportamiento de forma automática que no tiene ningún significado más [...]

El duelo en la vejez

La muerte es especialmente difícil no solo porque duela, sino porque destruye y desorganiza el mundo personal.  La muerte de una persona querida provoca un inmenso estrés y un agotamiento físico y emocional. Este proceso conocido como duelo permite que [...]

Por |Psicología|

Más allá del síntoma

“Freud nos enseñó que hasta los síntomas más raros y las conductas más extravagantes «tienen sentido»” (David Shapiro) ¿Qué es un síntoma? Por lo general, entendemos el concepto “síntoma” como una consecuencia de una enfermedad física o de un trastorno [...]

Por |Psicología|

Ser padres después del divorcio

Cuando formamos una familia pensamos que será para siempre. Pero en ocasiones ese deseo no se materializa por múltiples razones. Y entonces llegan los interrogantes: ¿Cómo vamos a gestionar la paternidad compartida estando separados? ¿Qué pasa si no me llevo [...]

Por |Psicología|

Neuropsicologia de las demencias

El progresivo envejecimiento de la población ha incrementado el número de personas con deterioro cognitivo o demencia. Los trastornos neurodegenerativos conllevan cambios físicos, cognitivos, emocionales y en el comportamiento, que empeoran de forma progresiva en el tiempo, afectando a la [...]

Por |Psicología|
Ir a Arriba